CA L’AULET
Ca l’Aulet es un centro de apoyo a la educación viva y respeto a la naturaleza, que ofrece los siguientes servicios a las personas asociadas:
- Asesoramiento psicopedagógico a familias y educadores
- Recursos y materiales pedagógicos para facilitar el aprendizaje activo y vivencial de las áreas curriculares
- Actividades y experiencias de conocimiento, respeto y cuidado del entorno medioambiental
Características del centro de apoyo familiar a la educación viva y naturaleza
El centro de apoyo familiar a la educación viva y naturaleza está situado en un entorno natural con el fin de promover actividades de conocimiento y respeto del medio ambiente. Entendemos que el respeto a la biodiversidad y el medio ambiente requiere de la convivencia y la relación íntima con la flora y la fauna autóctonas.
El centro cuenta con la presencia de profesionales del ámbito de la educación y de la psicología que asesoran educadores y familias en el aprendizaje de los valores y las prácticas de la educación viva. Estos profesionales acompañan las situaciones que viven las familias con los niños.
El centro dispone de espacios interiores y exteriores preparados para facilitar el acompañamiento psicopedagógico de familias y educadores. Algunos de los espacios actuales son:
- Un espacio de psicomotricidad relacional Aucouturier
- Un espacio de huerto ecológico
- Un espacio de actividades deportivas
- Varios espacios con materiales concretos de las áreas curriculares para facilitar el aprendizaje autónomo y vivencial
- Un espacio de expresión artística y corporal
El centro ofrece también recursos pedagógicos para maestros, profesores y profesionales del ámbito de la educación. Se trata del primer centro de recursos pedagógicos de la educación viva, con materiales concretos de las áreas de las matemáticas, las ciencias, la lectoescritura, las ciencias sociales, la educación emocional, etc.
La asociación CAIEV es una asociación abierta a la incorporación de cualquier persona que esté de acuerdo con los principios y las prácticas de la educación viva.
Para más información, se puede escribir a educacioviva@gmail.com